Mantenimiento


 INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURA TORRES PEÑA

NOMBRE DE LAUNIDAD: Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo                               DURACION: 10 Semanas                                 GRADO: Once               PERIODO: Primero
DOCENTE: Mauricio Córdoba  Sisa                                                                                                     AREA/ASIGNATURA (Practica)                            Año: 2019                               
OBJETIVO DENERAL: Reconocer los diferentes tipos de mantenimiento sus definiciones, clasificación técnicas y planes necesarios para seguir los protocolos necesarios para dichos mantenimientos.
COMPETENCIA:-Perceptiva (capacidad de identificar, comprender, interpretar e interactuar con el conocimiento). –Analítica (capacidad para determinar, clasificar, sistematizar, comparar o argumentar sobre un diseño o concepto). –Gestión de la tecnología y las herramientas informática (Evaluó las necesidades de mantenimiento, reparación o reposición de los equipos y herramientas tecnológicas a mi disposición). –Trabajo en equipo (Consolidar un equipo de trabajo, integrarse a él y aportar conocimientos ideas y experiencias con el fin de definir  objetivos colectivos y establecer roles y responsabilidades para realizar un trabajo coordinado con otros).
 COMPONENTEDE LA COMPETENCIA: Tipos y protocolos de mantenimiento de equipos de cómputo.
ESTANADARES:- Reconozco los diferentes tipos de mantenimiento de equipos de cómputo.
                            - Realizo mantenimiento a equipos de cómputo según sea el caso.
HILOS CONDUCTORES
TOPICO GENERATIVO
EJE TEMATICO
METAS DE COMPRENSION
DESEMPEÑOSDE COMPRENSION
VALORACION CONTINUA/CRITERIOS
RECURSOS
¿Qué es el mantenimiento  en los equipos de cómputo y sus clases?


¿Que son los sistemas operativos, sus ventajas y desventajas?


¿Cuándo se usa el sistema operativo para la detección de fallas y averías?
Los técnicos en mantenimiento de hardware o software de pc.
Los conocimientos básicos en la electrónica.
Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo.

Los estudiantes desarrollaran comprensión acerca de los diferentes tipos de mantenimiento de equipos de cómputo.

Los estudiantes desarrollaran comprensión acerca de los diferentes protocolos y normas de seguridad que se deben seguir  al realizar un mantenimiento específico.

Los estudiantes desarrollan comprensión acerca de los productos químicos utilizados para la realización de mantenimiento de equipos de cómputo.


El alumno aplica las técnicas y procedimiento de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo con los requerimientos físicos aplicando los productos y herramientas requeridas de acuerdo con la complejidad del sistema.

El alumno seguirá los procedimientos correctos ilógicos para la realización de un mantenimiento predictivo que garantice el buen funcionamiento de los equipos de cómputo.

El alumno realizara desensamble y ensamble de un pc siguiendo los procedimientos correctos.

El alumno instalará y desinstalará diferentes dispositivos de comunicación de datos de alimentación presentes en un pc.




CRITERIOS DE EVALUACION 
Cognitivo: 60%
30%: prueba tipo ICFES
30%: Evaluaciones parciales, talleres prácticos.

Procedimental:25%
-Desarrollo de talleres prácticos, guiados por el docente
-Trabajo en grupo
-Exposiciones

Actitudinal:15%
-Se evaluar el comportamiento, puntualidad, responsabilidad y actitud del estudiante hacía de la asignatura.

1. El docente estimula el análisis de talleres realizados en grupo y trabajos prácticos, además de la interacción entre estudiantes.
2. El docente presenta y explica el sistema de clasificación que se aplicara dentro del periodo, formas de evaluación y porcentajes.
3.en una prueba escrita estilo icfes los estudiantes de manera individual reconocerán conceptos y  aplicaciones, la cual tendrá un valor del 30%
4. Se realizaran tanto evaluaciones individuales, como practicas concentradas con los estudiantes.
5. Se clasificara el desempeño en la elaboración de talleres prácticos, de forma grupal e individual.
Talleres digitales e impresos
Fotocopias
Videos
Sala de informática
Internet
Utilidades.
Ofimática

DESEMPEÑOS: BAJO=10-59%   BASICO=60-79%    ALTO=80-89%    SUPERIOR=90-100
OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE: __________________________FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA: ___________________________FIRMA DEL DOCENTE: __________________________________________
FIRMA COORDINACIÓN ACADEMICA:____________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog